La mordida cruzada es una maloclusiĂłn dental en la que los dientes inferiores muerden por fuera de los dientes superiores.
Esta condición puede afectar tanto a los dientes anteriores como a los posteriores y puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo problemas de desarrollo maxilar o mandibular, hábitos bucales como chuparse el dedo o la lengua, morderse las uñas o la pérdida prematura de dientes.
¿Qué tratamientos puede requerir una mordida cruzada?
Hay diferentes tipos de mordida cruzada, pero en general, los tratamientos pueden incluir:
Aparatos ortopédicos: Los aparatos ortopédicos son dispositivos que se colocan en los dientes para ayudar a moverlos a la posición correcta. Los aparatos más comunes para la mordida cruzada son los expansores palatinos, que se usan para ensanchar el paladar y crear más espacio para los dientes superiores.
Aparatos ortodĂłnticos: Los aparatos ortodĂłnticos, como los brackets y los alineadores transparentes, se usan para mover los dientes a la posiciĂłn correcta y corregir la mordida cruzada.
CirugĂa: En algunos casos graves de mordida cruzada, se puede necesitar cirugĂa para corregir la posiciĂłn de la mandĂbula y/o de los dientes.

Complicaciones de tener una mordida cruzada
Aunque la mordida cruzada puede parecer un problema menor, puede tener complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Algunas de las complicaciones más comunes de la mordida cruzada incluyen:
Desgaste dental desigual: Cuando los dientes inferiores están en una posición incorrecta, pueden desgastarse de manera desigual. Esto puede llevar a problemas de sensibilidad dental y caries.
Problemas de masticaciĂłn: La mordida cruzada puede dificultar la masticaciĂłn adecuada de los alimentos, lo que puede llevar a problemas digestivos.
Dolor en la mandĂbula: La mordida cruzada puede ejercer presiĂłn sobre la mandĂbula, lo que puede llevar a dolor y disfunciĂłn de la articulaciĂłn temporomandibular (ATM).
Problemas del habla: En algunos casos, la mordida cruzada puede dificultar la pronunciaciĂłn de ciertos sonidos y palabras.
Problemas estéticos: La mordida cruzada puede hacer que los dientes se vean torcidos o desalineados, lo que puede afectar la estética de la sonrisa.

Recomendaciones
Es importante tratar la mordida cruzada lo antes posible para evitar complicaciones a largo plazo. Los especialistas, indican que el momento ideal para tratarla es cuando el paciente tiene alrededor de 6 años, para poder evitar futuros problemas mandibulares. Por esto es importantes que los niños tengan visitas periódicas con el odontólogo a temprana edad.
Si sospechas que tienes una mordida cruzada, consulta a un ortodoncista para obtener una evaluaciĂłn y un plan de tratamiento personalizado. Con el tratamiento adecuado, puedes evitar complicaciones y disfrutar de una sonrisa saludable y hermosa.